top of page

Trabajos de 2º

L@s chic@s de 2º   hemos trabajado en día de nuestra comunidad grabando un video sobre
la provincia de Burgos. ¡Mirad que bien nos ha quedado!

SOMOS ARTISTAS

Nos convertimos en artistas y realizamos el retrato de nuestros compañeros, pero, ¡¡¡SIN MASCARILLA!!! Echamos de menos sus sonrisas, sus expresiones faciales, su lenguaje gestual y sus expresiones y emociones. Esperamos que el próximo curso podamos disfrutarlo como lo hacíamos en cursos anteriores. 

OTRAS FORMAS DE TRABAJAR

No solo trabajamos con los cuadernos, fichas, ....sino también con juegos y disfrutando de pintar, dibujar y escribir en nuestra mesa. En esta ocasión trabajamos operaciones matemáticas

OPERAMOS EN LA MESA

DESCUBRIMOS LOS TRIÁNGULOS

DIFERENCIAS ENTRE TRIANGULOS

Como ellos mismos nos demuestran cada día, aprenden mucho más si pueden experimentar y descubrirlo por sí mismos. En esta ocasión llevan a cabo una clasificación de los triángulos atendiendo a sus lados. Ellos no lo saben, pero están descubriendo las diferencias entre equiláteros, isósceles y escalenos. Primero tocando, después debatiendo, para seguir dibujando y concluyendo por qué unos son de un tipo y otros de otro distintos independientemente de la posición que ocupen en el espacio. 

LA OPINIÓN DE NUESTROS COMPAÑEROS SOBRE NOSOTROS

Muchas veces damos por sentado que los demás saben que les queremos, que les apreciamos, que son importantes para nosotros, que son parte fundamental de nuestra vida pero, pocas veces nos paramos a decirlo y a que esas personas lo escuchen en primera persona. Eso no ocurre en nuestro aula, en el que cada uno no sólo siente que es parte del equipo, sino que siente el aliento de sus compañeros y sabe que en ellos siempre tiene una mano amiga dispuesta para cualquier momento, ya sea bueno o malo. En esta ocasión lo han demostrado escribiendo en la mesa de cada uno aquello que despiertan en uno mismo y, al final de la actividad, cada uno se ha sentado en su mesa y ha podido descubrir una vez más lo importante que es para sus compañeros y las virtudes que tiene y que le hacen ser especial.  

COSAS BONITAS.jpeg

APRENDEMOS LO QUE ES LA CAPACIDAD CON LAS REGLETAS

CAPACIDAD CON REGLETAS.jpeg

Ya hemos trabajado la capacidad experimentando con jarras de distinta capacidad y agua. Buscando la solución a los problemas "rarunos" que nos pone la profe. 

En esta ocasión lo trabajamos de otra manera, para que todos los alumnos puedan acceder al contenido y comprender su parte abstracta. Para ello nos valemos de las regletas. La regleta rosa (vale4) es el litro. La regleta blanca (vale 1) es un cuarto de litro y la regleta roja (vale 2) es el medio litro. Con ellas hemos sido capaces de crear cantidades de capacidad como 11 litros y medio haciendo mediante sumas acumulativas. Y, lo que es más importante, ¡¡TODOS LO HEMOS COMPRENDIDO!!

DESCUBRIENDO EL COFRE PIRATA

Hemos llegado a clase y hemos descubierto un cofre pirata pero, para poder saber lo que hay dentro, primero tenemos que acertar una operación matemática utilizando el cálculo mental. El que la acierta respetando el turno de palabra, se acerca al cofre y saca algo de él. Posteriormente tiene que contar una historia a sus compañeros utilizando el objeto extraído del cofre para ello. 

EL COFRE DEL TESORO.jpeg
bottom of page